¡Hola un día más!
Esta mañana he ido a Daiso a comprar un paquete de hojas para la impresora, que ya se me han terminado y esta tarde tengo clase y sin hojas mal. El caso es que… me he entretenido mirando las traducciones de los nombres de algunos productos de la tienda. No en todos hay traducción, pero en la mayoría podréis encontrar el nombre escrito en inglés, español, chino o incluso árabe. Y no solo el nombre, sino la descripción, formas de uso, etc.
Hasta aquí todo bien, porque oye, estando en un país extranjero y poder encontrar los nombres de las cosas en tu propio idioma es muy útil. Peeeeero… las traducciones en algunos casos son un verdadero churro. Por eso hoy, y en exclusiva, os traigo algunos ejemplos de las traducciones al español (no domino 100% el inglés, así que no voy a hablar sobre ellas) más curiosas, graciosas, facepalm que me he encontrado.
- Parrillas con las que quemar la comida, porque todos sabemos que está más rica así
2. Algunas traducciones no tienen las palabras ordenadas…
3. “Coche que cobra por el Iphone”, OK.
4. Muy bonito muy parece
5. Traducciones que lees y no te enteras de nada.
6. Esta está en inglés, pero es un inglés gracioso y básicamente lo que dice es “¡Me gusta usar las cosas que más me gustan porque las uso todos los días!”. BOOOM.
7. Ahora las pinzas de colgar la ropa se llaman alfileres…
8. En la foto no se ve, pero esto es una bufanda… traducida como “silenciador”.
9.
10. “Hiela la bandeja” en vez de “Cubitera”
11. Cuando confunden “case” con “caso”…
12. Esta es sin duda lo mejor que me he encontrado, y eso que no hay traducción… Mirad, mirad.
Desde luego te echas unas risas con estas cosas, pero luego piensas que hay gente a la que la pagan por traducir, cuando lo único que hacen en algunos casos es copiarlo tal cual les sale en Google Translate. Ays. Bueno. Os mantendré informados si encuentro más traducciones (o no traducciones) curiosas. Bye bye!